viernes, 5 de mayo de 2017

virus

VIRUS INFORMÁTICOS

En informática, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios. 


A continuación se detallan los distintos tipos de virus de computadoras hasta ahora conocidos: 


Time Bomb o Bomba de Tiempo 


Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y el "Michelangelo". 

Lombrices, worm o gusanos 


Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible, sus creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviándose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo. 

Troyanos o caballos de Troya 


Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se de cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de Troya. 

Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma el invasor podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias.
Los virus eran en el pasado, los mayores responsables por la instalación de los caballos de Troya, como parte de su acción, pues ellos no tienen la capacidad de replicarse. Actualmente, los caballos de Troya ya no llegan exclusivamente transportados por virus, ahora son instalados cuando el usuario baja un archivo de Internet y lo ejecuta. Práctica eficaz debido a la enorme cantidad de e-mails fraudulentos que llegan a los buzones de los usuarios. Tales e-mails contienen una dirección en la web para que la víctima baje, sin saber, el caballo de Troya, en vez del archivo que el mensaje dice que es. Esta práctica se denomina phishing, expresión derivada del verbo to fish, "pescar" en inglés. Actualmente, la mayoría de los caballos de Troya simulan webs bancarias, "pescando" la contraseña tecleada por los usuarios de las computadoras infectadas. 

Nuevos medios 

Mucho se habla de prevención contra virus informáticos en computadoras personales, la famosa PC, pero poca gente sabe que con la evolución hoy existen muchos dispositivos que tienen acceso a internet, como teléfonos celulares, handhelds, telefonos VOIP, etcHay virus que pueden estar atacando y perjudicando la performance de estos dispositivos en cuestión. Por el momento son casos aislados, pero el temor entre los especialistas en seguridad digital es que con la propagación de una inmensa cantidad de dispositivos con acceso a internet, los hackers se van a empezar a interesar cada vez más por atacar a estos nuevos medios de acceso a internet.También se vio recientemente que los virus pueden llegar a productos electrónicos defectuosos, como pasó recientemente con iPODS de Apple, que traían un "inofensivo" virus (cualquier antivírus lo elimina, antes de que él elimine algunos archivos contenidos en el iPOD). 



buscadores de internet

Atrás han quedado aquellos momentos en los que para buscar algo había que recurrir a revistas, guías telefónicas físicas o recortes de periódicos antiguos. Los más reticentes a la tecnología aún siguen usando alguno de esos métodos, pero la mayoría de la población se ha volcado al excelente de Internet.
Tanto si no sabes hacer el nudo de una corbata, no sabes el número telefónico de un restaurante, buscas la biografía de algún personaje histórico o simplemente quieres saber el significado de tu nombre, los buscadores de Internet serán tus mejores aliados.
Por regla general cuando hablamos de un buscador pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades. Lo más importante a tener en cuenta siempre es tener claro el objetivo de qué es lo que queremos buscar. Veamos una lista de los buscadores más populares de Internet.

Google

Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto.

Bing 





Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias

 Yahoo



Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y exactos a tus intereses.

Ask.com


También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados.

 Altavista


Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo. Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y completamente intuitiva desde todo punto de vista.

navegadores

Navegadores

Los Exploradores o Navegadores son softwares que buscan y muestran páginas Web.
Con ellos no sólo podemos ver textos sinó también gráficos y trabajar con hipertextos los que en su mayoría están en lenguaje HTML.
Internet es una amplia red de servidores interconectados y los exploradores son las herramientas que nos permiten ingresar a la vasta autopista de información.
Navegar básicamente consiste en pasar de una página a otra mediante enlaces también llamados links para movernos libremente en la Web.
Los navegadores de la actualidad nos permiten la visualización de vídeos, música, gráficos, animaciones. hipervínculos y obviamente texto.
Todo ello en los más variados formatos y protocolos.
En los servidores se guardan las páginas y archivos, y mediante un protocolo conocido (como por ejemplo HTTP o FTP) los navegadores se comunican con un servidor posibilitando la visualización de los sitios web.

Google Chrome



Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto.

Actualmente es el navegador favorito del mundo y está integrado con todos los servicios de Google.

La ventana del navegador de Chrome es funcional, clara y sencilla. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.

Chrome también incluye funciones que están diseñadas para un uso eficaz y sencillo.

Soporta gran número de aplicaciones web y extensiones de terceros mediante una tienda oficial.

Por ejemplo, puedes realizar búsquedas y desplazarte en el mismo cuadro y organizar pestañas cuando lo desees, de forma rápida y sencilla.

Su diseño minimalista combinado con una sofisticada tecnología hace que recorrer la web sea más rápido.
Google Chrome es un navegador realmente veloz si lo comparamos con el resto.

Fue el primero en soportar traducción automática en más de 30 idiomas.

Está diseñado para ser rápido de todas las formas posibles: se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas web de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad.

Google Chrome incluye un modo de navegar de Incógnito (similar a la Navegación privada de Safari y Firefox o el modo InPrivate de Internet Explorer 8) que permite navegar por Internet con total privacidad, ya que no registra ninguna actividad y borra de los archivos temporales las cookies utilizadas.

Cuando se activa una de estas ventanas "nada de lo que ocurre en esa ventana saldrá de su computadora".

Una gran cantidad de extensiones están disponibles para Chrome en la tienda de Google que hace que nuestras tareas sean muy fáciles durante la navegación.

 Mozilla Firefox



Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece Mozilla Firefox se convierte en uno de los mejores navegadores que existen.

Soporta complementos que proveen funcionalidades avanzadas mediante aplicaciones que desarrollan terceros y las versiones más nuevas cuentan con un servicio de sincronización integrada que permite mantener el contenido, historial, preferencias y pestañas a través de todos los dispositivos donde ejecutemos el navegador. Hay una versión para Linux, Mac, Windows y Android.

Hay gran variedad de skins para variar su apariencia y es posible añadirle "applets" para configurar distintos estilos.
El uso de pestañas sin dudas constituye una gran innovación, que luego fue copiada en versiones posteriores de otros exploradores de Internet.

Lo bueno también radica en que se trata de un navegador de código abierto (es decir que su código de fuente es liberado o disponible libremente).

Por ser multi-plataforma puede soportar distintos sistemas operativos lo que permite adaptar su funcionamiento a la plataforma en la que es ejecutado.

Este premiado navegador de Mozilla es anunciado como el más rápido y el mas seguro que permite una completa personalización para adaptarlo a nuestros gustos cuando exploramos la Web.

Opera Browser



El Opera Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad.

Fue creado por la compañía noruega Opera Software en el año 1994. Posee gran velocidad, seguridad y soporte de estándares.

Es de tamaño reducido y está en constante innovación ya que se liberan en forma semanal versiones libres de errores y mejoradas para distintas plataformas de PC como Windows, Mac y Unix.

Opera es uno de los navegadores más populares en los teléfonos móviles y tabletas. Opera Unite también hace que sea fácil de compartir archivos, audio, video desde tu ordenador . Opera viene con bellos skins de personalización.
Se destaca la incorporación de pestañas y la integración de buscadores dentro del navegador.

La versión 8 fué lanzada freeware lo que le otorgó amplia popularidad y se eliminaron los molestos anuncios publicitarios y ya no es necesario parar licencias.

Esto le dio muy buena posición frente a sus competidores directos (Internet Explorer y Mozilla Firefox).

También está muy bien integrado en lo que refiere a dispositivos celulares y también consolas nintendo.

Ocupa un espacio en el disco duro de al menos 4 MB después de su descarga y está disponible en 20 idiomas diferentes.

Safari



Este navegador de Apple, denominado Safari crece cada día más en el mercado.

Si bien está lejos de ocupar el primer lugar en lo que a exploradores web respecta, posee muchas características rescatables que lo hacen digno de estar incluido en la lista de los mejores navegadores.

Tiene algunas características más que interesantes como soporte HTML, campo de direcciones inteligentes, teclado mejorado la navegación, etc.

Mediante la tecnología llamada RSS se puede reunir en canales de noticias los titulares y resúmenes de prensa que proporcinonan las agencias de noticias, los blogs y las comunidades de Internet.
Esto permite agrupar y ver más rápidamente los canales de noticias sin publicidad y de forma sencilla.

Otra de las ventajas promocionadas es la posibilidad de guardar las páginas web y enviarlas por e-mail aunque hayan desaparecido de Internet.

Safari parece ser la opción ideal para usuarios de Mac y iPhone. Sin lugar a dudas es el navegador que más rápido funcionará en esos equipos, aunque Apple solo lo renueva una vez al año, dejando la adopción de nuevas funciones algo atrasada.

Es ideal para guardar páginas web de corta vida como informes bancarios o artículos estadísticos.

Internet Explorer



Sin lugar a dudas es el producto de software más odiado. Internet Explorer acompaña a la plataforma Windows desde hace 19 años y se despide en su versión 12.

Internet Explorer será recordado por muchos como su primer navegador, lo cierto es que tuvo la suerte de ser el navegador por excelencia en el momento cumbre de la expansión de internet.

El navegador seguirá en versiones anteriores a Windows 10.

Se recomendaba utilizar Internet Explorer para abrir sitios web gubernamentales y realizar pagos bancarios ya que está construido teniendo en cuenta la seguridad con un sistema anti phishing.

El navegador fue, durante muchos años, el programa más utilizado y por este motivo era el principal foco de los ciber-ataques, lo que ha ido mermando poco a poco su seguridad.
Este explorador gratuito de Microsoft estaba integrado a Windows y a medida que nuevas versiones fueron apareciendo fue modernizándose e incorporando funciones innovadoras de sus competidores.

En cuanto al uso de pestañas debemos resaltar que es posible mostrar las miniaturas de las páginas de las pestañas que se encuentren abiertas y también es posible crear grupos de pestañas de manera fácil para abrir todo el conjunto cada vez que lo querramos.

Si bien se anuncian mejoras en cuanto a la protección de datos no está catalogado como uno de los más seguros para el resguardo de información.

Presenta una interfaz renovada y mejorada posibilitando maximizar el área donde vemos la página web. Incorporó las búsquedas de Internet a su barra de herramientas y de esta forma evita la acumulación de barras.

Con Internet Explorer, Windows ofrecía casi todas las funciones de los complementos para Firefox más populares, y permitía personalizarlo de manera fácil y rápida.

Internet Explorer ofrece casi todas las funciones de los complementos para Firefox más populares, y te permite personalizarlo de manera fácil y rápida.